La industria aseguradora está en plena transformación, y las conversaciones importantes sobre su futuro están ocurriendo ahora mismo. Por eso, en atmira hemos apoyamos los ecosistemas donde este tipo de conversaciones suceden, convirtiéndonos en patrocinadores de Insurance Revolution 2025, uno de los eventos de referencia del sector en España.
Pero nuestra participación va más allá del patrocinio. El próximo 13 de noviembre a las 09:30 de la mañana, nuestro Business Managing Director de Shaper by atmira, Alberto Burguete, moderará el panel estratégico que abrirá la jornada en la sesión plenaria. El tema no podía ser más oportuno: «Seguros Inteligentes: Cómo la IA transforma eficiencia operativa en oportunidades de negocio».
Y es que la pregunta ya no es si la inteligencia artificial va a cambiar el sector asegurador, sino cómo están abordando esta transformación quienes la están liderando desde dentro. Para responder a eso, hemos reunido a tres de los principales responsables tecnológicos de aseguradoras que todos conocemos: David Vaquero, Subdirector General y CTO de Nationale-Nederlanden; Jose Pereira, Director de Medios de ASISA; y Luis Miguel Nuez, Corporate System IT Director de SegurCaixa Adeslas.
Estos tres directivos no vienen a contar teoría vienen a compartir qué está funcionando de verdad. Porque una cosa es hablar de inspiracional y otra muy distinta es implementarla en organizaciones con millones de pólizas, procesos críticos y cero margen de error.
Durante la plenaria vamos a poner sobre la mesa las preguntas que de verdad importan. ¿Está el sector preparado para la revolución de la IA o seguimos en modo piloto eterno? ¿Qué casos de uso están generando ROI? ¿Cuáles son las barreras técnicas, regulatorias y culturales que están frenando la adopción masiva?
También hablaremos de cómo estructurar equipos y gobernanza para que la IA no se quede en un experimento del departamento de innovación, sino que genere valor real de negocio. Queremos escuchar lecciones del terreno, esas que solo aprenden quienes se han equivocado y han tenido que pivotar. Y por supuesto, discutiremos cómo la IA está acelerando la transformación hacia modelos de Open Insurance y plataformas colaborativas.
Otro tema que no podemos obviar es el roadmap realista. No el que queda bonito en el plan estratégico, sino el que de verdad puede transformar procesos core como la suscripción, la gestión de siniestros o la experiencia del cliente en los próximos 3 a 5 años. Y fundamental: cómo equilibrar la automatización inteligente con la supervisión humana y la transparencia algorítmica, porque al final estamos hablando de la confianza de millones de personas.
En atmira trabajamos cada día con organizaciones del sector asegurador que están dando estos pasos. Sabemos que la transformación digital no es un ejercicio teórico, sino un camino lleno de decisiones complejas, inversiones importantes y cambios culturales profundos. Por eso creemos que este tipo de conversaciones honestas son fundamentales.






