El evento experiencial «El recobro autónomo como inmersión de futuro» congregó, a más de 150 personas y fue una expedición al binomio Collection +AI. Una travesía donde se exploraron nuevas formas de entender la Inteligencia Artificial, no como una herramienta más, sino como un verdadero aliado en la evolución del negocio.
IA con propósito: el punto de partida de una expedición valiente
Joan Cardona Santos, CEO de atmira, abrió el viaje poniendo en valor la valentía de la comunidad YouSIREC: abordar un estudio de mercado sobre una tecnología exponencial como la IA, donde todo cambia muy rápido, no es tarea fácil. Este estudio marca el punto de partida para sumergirse hacia el recobro autónomo.
Ha recordado que el futuro de la IA no va solo de tecnología, sino de propósito orientado a modelos de negocio de ROI compartido. A través del marketplace de SIREC se crea ecosistema, donde la IA Agéntica invita a repensar roles, funciones y procesos en el ámbito de Collection.
Tras él, Lucía Palacios Fernández, cofundadora de ScrollUp. UX Research and Innovation Strategy, presentó el estudio de mercado sobre la adopción de la IA en el recobro, revelando un índice de adopción AIAIR del 52%, y marcando un punto de referencia sobre cómo la innovación redefine nuestro día a día.
La presentación dio paso a un enriquecedor debate de altísimo nivel con gran participación del público. La magnífica comunidad YouSIREC profundizó sobre cómo la IA está transformando los procesos y cambiando las reglas del juego en el sector, con la participación de líderes de Collection como Nieves Largo Olmedo de BBVA, Jorge Tardío Horrillo de Santander, Daniel López Sanz de Banco Sabadell, Lluís Valldosera de CaixaBank, Raúl Conesa Alonso de Ibercaja, José Miguel Redondo Aparicio de Telefónica España, y Antonio Bermúdez, SIREC Product Director en atmira.
Del proceso digitalizado al ecosistema orquestado
La jornada sumergió a los asistentes en una exploración profunda de la mano de Antonio Bermúdez, SIREC Product Director de atmira, Esteve Ponsa, SIREC Business Consulting Director de atmira, e Ismael Sánchez Chaves, Solution Architect Director y CTO Officer de Shaper. Su mensaje fue contundente: la evolución del recobro no va solo de digitalizar procesos, sino de orquestarlos.
Las organizaciones están dando el salto de gestionar soluciones especializadas a coordinar ecosistemas completos que trabajan en armonía. El recobro ha evolucionado hacia procesos cada vez más sofisticados, y la clave está en conseguir que todo trabaje de forma coordinada para ofrecer coherencia end-to-end y una mejor experiencia cliente.
«La orquestación va de dar coherencia al proceso completo de recobro, garantizando una visión end-to-end. Cuando le sumas IA, los sistemas aprenden, se adaptan e integran nuevas tecnologías de forma ágil», explicó Antonio Bermúdez, añadiendo que «la IA facilita incorporar nuevos modelos o herramientas externas al proceso de manera más efectiva, sin fricciones».
Esteve Ponsa subrayó un aspecto crítico en un sector tan regulado: «Y en un sector tan regulado como el nuestro, el gobierno de la IA forma parte del propio proceso desde el inicio. No es algo que se añade después, es parte del diseño. Hablamos de ventajas tangibles para el negocio: más eficiencia, mejores resultados y una gestión del recobro más coherente».
SIREC se posiciona precisamente como ese orquestador del proceso de negocio: no solo conecta sistemas, sino que orquesta la lógica de negocio completa, integrando tareas, decisiones y canales en un ecosistema coordinado.
La conversación derivó hacia el futuro, donde Ismael Sánchez Chaves invitó a los asistentes a imaginar las posibilidades que se abren cuando arquitectura, orquestación e IA convergen sin fricciones. Una visión de ecosistemas cada vez más inteligentes y autónomos que inspiró a seguir empujando los límites de lo posible en recobro.
El Marketplace de SIREC: donde la teoría cobra vida con soluciones de IA como servicios SIREC
Y de esa visión de futuro, la jornada pasó a descubrir el ecosistema en acción: el Marketplace de SIREC, donde Agentes de IA nativos, soluciones especializadas, conectividades y posibilidades reales de implementación inmediata se integran.
El evento contó con la participación de ZANNA, Paymefy, Atomian y Algonew, partners que han elegido el Marketplace de SIREC como espacio de prescripción, donde juntos ofrecen al mercado y a los clientes la co-creación de soluciones como servicios SIREC, aplicando IA en un entorno seguro y regulado.
Joan Cardona Santos destacó la importancia de este ecosistema colaborativo: «Por supuesto, gracias a los partners que han considerado el Marketplace de SIREC como un espacio de prescripción para ofrecer al mercado y a nuestros clientes la cocreación de soluciones IA en un entorno seguro y regulado, no olvidemos que la plataforma está homologada dentro del marco de servicio esencial básico por el BCE y la EBA, en definitiva: IA con propósito», subrayando que por ser parte del marketplace de SIREC y elegirlo como espacio de prescripción, juntos ofrecen al mercado y a los clientes la co-creación de soluciones como servicios SIREC, aplicando IA en un entorno seguro y regulado.
Una experiencia inmersiva de exploración tecnológica
El formato experiencial del evento permitió a los 150 participantes no solo escuchar sobre el futuro, sino experimentarlo. El programa incluyó una sesión de «Hora de bucear» donde los asistentes pudieron explorar diferentes estaciones tecnológicas y experimentar de primera mano las funciones y ventajas que ofrecen las soluciones expuestas.
La conversación derivó hacia un futuro donde arquitectura, orquestación e IA convergen sin fricciones, imaginando ecosistemas cada vez más inteligentes y autónomos que empujan los límites de lo posible en recobro.
La visión presentada durante la jornada es contundente: el futuro del recobro es orquestado, inteligente y colaborativo. Un futuro donde la IA Agéntica redefine roles, funciones y procesos, y donde los ecosistemas se vuelven cada vez más autónomos.
Como concluyó el CEO de atmira: «Un futuro que no se espera: se construye desde dentro. Y en atmira, seguimos inmersos en él».






